L´Associació d´Esclerosi Múltiple de Castelló (AEMC)
nace en el año 1.999 por la inquietud de un grupo de personas afectadas por la enfermedad que deciden unirse para alcanzar una mejora en la calidad de vida de los enfermos, así como para intentar superar todos los problemas derivados de la enfermedad y lograr una plena integración.
No fue hasta el año 2.000 cuando se empezaron los trámites para legalizar e inscribir a la asociación. Así, el seis de marzo de ese mismo año, fue inscrita en el Registro de asociaciones de la Generalitat Valenciana con el número 3103 del registro provincial de Castellón. En ese mismo mes, en la asamblea general de la ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE ESCLEROSIS MÚLTIPLE (AEDEM), se aprobó la adhesión de la asociación a la misma. En abril de ese mismo año la Consellería d’Economía i Hisenda les concede N.I.F. con número G-12527263. En mayo se adhiere a COCEMFE-CASTELLÓN y en junio se inscribe en el Registro de Entidades, Centros y Servicios sociales de la Comunidad Valenciana con el número 04.12-1749.
En el año 2.001 la asociación entra a formar parte del Consejo de Servicios sociales del Ayuntamiento de Castellón y la Diputación de Castellón les inscribe en el Registro de entidades de carácter cultural.
La carencia absoluta de un trabajo semejante al que realiza la asociación a nivel provincial y los buenos resultados que tiene la experiencia, hace que las demandas desborden las posibilidades del grupo inicial. Esto unido al hecho de que las personas afectadas de esclerosis múltiple necesiten unos servicios de forma continuada que, en la actualidad no se ofrecen en la sanidad pública, impulsó hace algún tiempo a iniciar los trámites necesarios para constituir un centro de día de forma que quede instrumentada una atención continuada a las personas afectadas de esclerosis múltiple y otras enfermedades neurodegenerativas que pueda cubrir sus necesidades personales básicas, terapéuticas y socio-culturales, promoviendo la autonomía y la permanencia de las personas en su entorno habitual, además de proporcionar apoyo a las familias con la finalidad última de alcanzar el bienestar tanto de la persona afectada como de la propia familia.